


150 años después de publicada la teoría de que las especies se adaptan al medio para poder sobrevivir, Charles Darwin es, también, homenajeado por los más fashionistas del planeta.
Parece que la idea que de venimos del mono no suena mal cuando las mujeres más guapas del mundo (casi todas rubias, altas, muy erguidas, esbeltas y de ojos claros) se disfrazan con elementos de un mundo mucho más cercano a África que de las pasarelas que imponen la moda.
Ni marcas como Louis Vuitton, Chloé y Dior han escapado de rendirse ante los encantos en forma de colores, diseños, símbolos y tejidos del continente más pobre del mundo. De máscaras tribales a estampados llamativos que nos hacen recordar tanto las florestas tropicales como nuestros “primos” leopardos.
A esos motivos étnicos se suma el intento de los diseñadores de ser ecológicamente y socialmente correctos: materiales orgánicos y reciclados; producción artesanal, customizada y respetando al medio ambiente; comercio justo; sostenibilidad, entre otros, son atributos que empiezan a ganar fuerza e incrementar el valor de una marca que quiera posicionarse (o reforzar su posicionamiento) en el mundo fashion.
Ni marcas como Louis Vuitton, Chloé y Dior han escapado de rendirse ante los encantos en forma de colores, diseños, símbolos y tejidos del continente más pobre del mundo. De máscaras tribales a estampados llamativos que nos hacen recordar tanto las florestas tropicales como nuestros “primos” leopardos.
A esos motivos étnicos se suma el intento de los diseñadores de ser ecológicamente y socialmente correctos: materiales orgánicos y reciclados; producción artesanal, customizada y respetando al medio ambiente; comercio justo; sostenibilidad, entre otros, son atributos que empiezan a ganar fuerza e incrementar el valor de una marca que quiera posicionarse (o reforzar su posicionamiento) en el mundo fashion.
Como observación, emerge una tendencia muy adaptable a las cuestiones ambientales discutidas y presentes en días actuales. Un movimiento que puede ser llamado eco-fashion, green-fashion, elegancia étnica o simplemente, como diría Darwin, un culto a los orígenes de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario