
El primero se puede traducir como un consumo justificado por las cuestiones ambientales y sociales. El segundo por “diseño de productos que minimiza el consumo de recursos y energía y maximiza los beneficios para los usuarios durante todo su ciclo de vida, desde la fase primaria de concepción de producto” (Centre for Sustainable Design de la University of Creative Arts de Canterbury en Reino Unido).
Para que no penséis que es algo que aún estar por venir, echaros un vistazo en:
Vaho Works, Worn Again, TRAID, Beyond Skin, Nike Considered, Quiksilver Eco Circles, Charles Kaisin, entre varios otros.
2 comentarios:
Muy interesante tu blog, yo intento salir del consumismo actual, puedes visitarme en mi blog y ver mis trabajos absolutamente amigable con el medio ambiente.
Qué bueno que te ha gustado. Tus trabajos son muy bonitos. Una buena alternativa de consumo.
Un saludo desde España,
Marina
Publicar un comentario